Genera la Carta Porte 3.1 en menos de 5 minutos
En México cada vez mas la operación de una empresa de transporte se vuelve mas compleja debido a los nuevos requerimientos fiscales que ha establecido el SAT para el cumplimiento de la Carta Porte 3.1. Y es que a través de esta nueva versión del complemento, se han agregado una serie de atributos nuevos que son de carácter obligatorio, incrementando la complejidad de los sistemas informáticos para la captura de esta y por consiguiente aumentando el tiempo de captura para cumplir con estos requisitos; lo cual al final del día se ve reflejado en mayores costos de operación.
Hoy en día, el SAT dispone de manera gratuita una plataforma web para el llenado y timbrado del CFDI de Ingreso o Traslado con complemento carta porte, mas sin embargo se sabe que este sistema es demasiado complejo y lento. Simplemente para generar una factura nos puede llegar a demorar mínimo 15 minutos. Una carta porte en el portal del SAT nos puede demorar de 20 a 30 minutos, lo cual es demasiado tiempo para empresas con una gran cantidad de operaciones diarias. Sin duda alguna, es imposible que a través de las herramientas de uso gratuito podamos cumplir con las expectativas y demandas de nuestros clientes productivamente.
¿Pero entonces, como puedo generar una carta porte en el menor tiempo posible?
La única manera de poder optimizar los tiempos de documentación de tus viajes es usando un sistema TMS, diseñado específicamente para cumplir con los requisitos fiscales en México.
Existen varios proveedores a nivel mundial, pero lo recomendable es elegir un proveedor de Software Mexicano que te pueda proporcionar los cambios mas recientes del Complemento Carta Porte y CFDI. Es importante que analices bien tus necesidades y hagas una investigación de los distintos proveedores que existen en el país. Existe una gran variedad de Software, mas sin embargo todos tienen características distintas; es por ello que necesitas saber cuales son tus necesidades muy especificas de acuerdo al tamaño de tu flota o complejidad de tus operaciones.
0 Comentarios:
Deja tu comentario